Efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad, en la economía del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título Efectos negativos de la suspensión del impuesto general a las ventas en los productos de primera necesidad, en la economía delPerú. Se plantea el objetivo general de Determinar los efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera neces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto general a las ventas Productos de primera necesidad Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación lleva por título Efectos negativos de la suspensión del impuesto general a las ventas en los productos de primera necesidad, en la economía delPerú. Se plantea el objetivo general de Determinar los efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad, en la economía del Perú. Como consecuencia de lo anterior se plantea un supuesto general y tres específicos. En primer término: Existen efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad, en la economía del Perú a nivel socio jurídico, dogmático jurídico y axiológico jurídico. Derivado de lo anterior, se establece, primero: existen efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad, en la economía del Perú a nivel socio jurídico, en tres aspectos (mercado, contribuyentes y óptica histórica). Segundo: existen efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad, en la economía del Perú a nivel dogmático jurídico (en tres aspectos (marco normativo peruano, marco constitucional en vigor y derecho comparado). Tercero: existen efectos negativos de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad, en la economía del Perú a nivel axiológico jurídico, en tres aspectos: (legitimidad social, política y jurídica). Respecto a la metodología, es de tipo básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal y cualitativa; su ámbito es la Ley 31452; la muestra consiste en 3 expertos en tributación; se aplica la técnica de entrevista abierta semiestructurada mediante un instrumento guía de entrevista para expertos. Se obtuvo como resultado que los efectos que se presentarán y que ya están presentándose son negativos, pues la ley 31452 no tiene extremos positivos ni en su impacto social, ni en su validez ni en su legitimidad. La investigación concluye en que se presentan efectos negativos respecto de la suspensión del IGV en los productos de primera necesidad en la economía del Perú, a nivel socio jurídico, dogmático jurídico y axiológico jurídico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).