Conozcamos la importancia de la familia. Identificamos las funciones que cumplen la familia
Descripción del Articulo
La educación es un derecho que humaniza y personaliza al hombre cuando logra que este desarrolle plenamente su pensamiento y su libertad, desarrollando habilidades y actitudes de comprensión y de comunión en la totalidad del orden real por lo cual, el mismo hombre humaniza su mundo) produce cultura,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150544 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pensamiento Libertad Desarrollando habilidades Aprender Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La educación es un derecho que humaniza y personaliza al hombre cuando logra que este desarrolle plenamente su pensamiento y su libertad, desarrollando habilidades y actitudes de comprensión y de comunión en la totalidad del orden real por lo cual, el mismo hombre humaniza su mundo) produce cultura, transforma la sociedad y construye la historia. La educación es un proceso permanente centrado en la promoción de los valores humanos, desde esta perspectiva consideramos que la educación es un proceso continuo que no tiene término en un constante aprender "ser" que se genera en de devenir individual y social en forma constante en una interacción en su medio natural como en el ambiente socio cultural de su comunidad. Considerada entonces a la educación como ideal en la plenitud humana que involucra a los agentes naturales como: Familia, escuela y otros, constituyen una síntesis que incluyen todas las formas y tipos de aprendizaje. Por tanto debemos seguir de acuerdo a los cambios socio - cultural y tecnológico del mundo, tenemos que preocuparnos por la educación en excelencia los criterios y acciones que veníamos laborando resultan casi obsoletas. El presente ciclo se caracteriza por la velocidad del cambio que se ha impuesto a las personas, grupos familiares y organizaciones familiares El hombre de hoy es el hombre de la velocidad y el cambio de respuestas inmediatas y contínuas, especialmente en la que se refiera a su postura ante la vida y el trabajo. Vive en continuo reto y en búsqueda del propio sentido de la vida. A diario cuestiona su congruencia entre el pensar el decir, sentir y pensar. Se considera a la pedagogía como uno de los pilares sobre los cuales se construye una nueva sociedad y que el maestro es fundamental para una trasformación educativa, así como la relación maestro - alumno - comunidad, resulta esencial para la construcción de los sistemas y modelos educativos del presente siglo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).