Implementación del SGSST para reducir la accidentabilidad en el área de producción en la empresa ALGAS y R.GAS, Carabayllo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación del SGSST para reducir la accidentabilidad en el área de producción en la empresa ALGAS Y R.GAS, Carabayllo, 2020.”, tiene como objetivo implementar el SGSST y reducir la accidentabilidad. El tipo de investigación es aplicada, ya que está ligada a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Ipurre, Juan Carlos, Rivera Carhuancho, Jhosselyn Lizeeht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75828
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Higiene industrial
Seguridad industrial
Accidentes de trabajo - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Implementación del SGSST para reducir la accidentabilidad en el área de producción en la empresa ALGAS Y R.GAS, Carabayllo, 2020.”, tiene como objetivo implementar el SGSST y reducir la accidentabilidad. El tipo de investigación es aplicada, ya que está ligada a la investigación básica, para implementar un SGSST en una empresa de fundición en Carabayllo, 2020. El diseño de investigación es cuasi experimental, porque las variables serán manipuladas, tomando la seguridad y salud como variables independientes y la accidentabilidad como variable dependiente. La población y la muestra que se tomara son todos los registros de los accidentes, de los cuales participaron 5 trabajados en un periodo de 4 meses, el tiempo que se desplego dicha investigación. Los datos fueron analizados con el software SPSS 22, donde se realizó el análisis de la hipótesis para la recopilación de los datos, se utilizó el software Excel para mostrar el antes y después de la implementación. En conclusión, se determinó que la implementación del SGSST, redujo el índice de frecuencia de accidentes en un 59.32%, y el índice de severidad de accidentes en un 55.86%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).