Toma de decisiones administrativas en el liderazgo organizacional de la Municipalidad Distrital Carmen de la Legua, en el año 2018
Descripción del Articulo
La investigación presenta dos variables de la cual es objetivo es diagnosticar la influencia de la variable independiente, la toma de decisiones administrativas y la variable independiente liderazgo organizacional, mediante la pregunta ¿Cuál es la influencia de la toma de decisiones administrativas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Gestión administrativa Liderazgo organizacional Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación presenta dos variables de la cual es objetivo es diagnosticar la influencia de la variable independiente, la toma de decisiones administrativas y la variable independiente liderazgo organizacional, mediante la pregunta ¿Cuál es la influencia de la toma de decisiones administrativas en el liderazgo organizacional de la municipalidad distrital Carmen de la legua, en el año 2018? Con respecto la toma de decisiones administrativas es muy importante dentro de la empresa ya que al estar en distintos cambios necesita que se tome decisiones constantes las cuales sean precisas, y el liderazgo organizacional son las acciones que el administrador debe tener dentro de la municipalidad para que esta pueda satisfacer las necesidades de sus contribuyentes y poder contribuir con el futuro del distrito. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal y así mismo la correlación de las dos variables será explicativa causal, con un enfoque cuantitativo. En esta oportunidad se elaboró una prueba piloto de 10 trabajadores de la Municipalidad Distrital Carmen de la legua, independientemente de su género o antigüedad en la empresa, con el fin de poder determinar la confiabilidad con el Alfa de Cronbach, se desarrollaron dos instrumentos con el modelo de test John Feedman, el cual estuvo constituido por 13 preguntas para la variable independiente y 13 preguntas para la variable dependiente, para diagnosticar la medición se usó la escala de Likert con 5 categorías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).