Percepción de la competencia docente y la práctica de la enseñanza universitaria - Lima 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó para determinar la relación que existe entre la percepción de la competencia docente y la práctica de la enseñanza universitaria de los estudiantes de enfermería de un hospital público - Lima 2017, logrando nuestro propósito la de determinar el nivel de competenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia docente Enseñanza universitaria Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó para determinar la relación que existe entre la percepción de la competencia docente y la práctica de la enseñanza universitaria de los estudiantes de enfermería de un hospital público - Lima 2017, logrando nuestro propósito la de determinar el nivel de competencia docente y concientizar en mejorar la enseñanza de la educación a los alumnos en la práctica. Es un estudio descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo básico, de diseño no experimental, corte transversal, método hipotético deductivo y muestreo no probabilístico, realizado a 101 estudiantes de la facultad de enfermería. La técnica de recolección de datos se realizó con dos cuestionarios para cada uno de las variables. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico IBM S.P.S.S. versión 23, siendo el estadístico descriptivo para datos y tablas de contingencia y la estadística inferencial, Rho de sperman para medir las relaciones de las variables. En el análisis descriptivo indicó el 60.4% están en proceso de capacitación orientada a la persona, a la tarea y a los valores, el 35.6% están en fase de inicio aún desconocen capacitaciones orientadas a la persona, tarea y a los valores sobre la competencia docente y el 4% presenta un nivel logrado en capacitación orientada a la persona, la tarea, valores; en cuanto a la variable de la práctica de la enseñanza, el 60.4% está en un nivel regular evalúa lo instrumental, afectivo emocional, lo cognitivo y metacognitivo, el 38.6% está en un nivel malo no evalúa lo instrumental, afectivo emocional, lo cognitivo y lo metacognitivo y el 1% presenta un nivel bueno evalúan lo instrumental, afectivo emocional, lo cognitivo y metacognitivo de la facultad de enfermería. En la prueba de hipótesis, el análisis de correlación con el coeficiente de Spearman indicó que el existe relación significativa entre la competencia docente y las prácticas de la enseñanza puesto que el nivel de significancia calculada es p < .05 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman tiene un valor de 855. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).