Control interno y gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Pucará, en el año 2022

Descripción del Articulo

Este estudio “está dentro del alcance del estudio de Gestión Organizacional, cuyo objetivo es determinar el vínculo entre el control interno y la gestión administrativa en el Distrito de Pucará, al 2022. Se estableció una metodología aplicada y un diseño no empírico descriptivo-correlativo; la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Santos, Hugo Leoncio, Fernandez Linares, Luz Ayle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio “está dentro del alcance del estudio de Gestión Organizacional, cuyo objetivo es determinar el vínculo entre el control interno y la gestión administrativa en el Distrito de Pucará, al 2022. Se estableció una metodología aplicada y un diseño no empírico descriptivo-correlativo; la población está conformada por 62 funcionarios y empleados públicos y la muestra es de 40 servidores y funcionarios públicos, entre nombrados, permanentes y del régimen CAS de la Municipalidad Distrital de Pucará, seleccionados por muestro probabilístico aleatorio simple; se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario; el tratamiento estadístico se realizó en el software SPSS. Los resultados muestran que el control interno es regular (60%), del mismo modo la gestión administrativa (55%) es regular. Concluyendo que, existe una relación significativa con un 1% de error entre el control interno y la gestión administrativa del Distrito de Pucará, también encontramos que nuestra correlación de Pearson es muy confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).