Mecanismos de viabilización para que los sentenciados por corrupción de funcionarios cumplan con el pago de la reparación civil - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación sobre Mecanismos de Viabilización Para Que Los Sentenciados Por Corrupción de funcionarios Cumplan Con El Pago De La Reparación Civil – Perú, se precisa el objetivo general: Determinar si en el Perú se ha implementado mecanismos para que los sentenciados por DCF...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción Delitos Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación sobre Mecanismos de Viabilización Para Que Los Sentenciados Por Corrupción de funcionarios Cumplan Con El Pago De La Reparación Civil – Perú, se precisa el objetivo general: Determinar si en el Perú se ha implementado mecanismos para que los sentenciados por DCF cumplan con el pago de la reparación civil. La metodología aplicada al presente fue de enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal, descriptiva y correlacional, la técnica aplicada, guía de entrevista que estuvo constituido por 12 preguntas, aplicándose a 8 (ocho) profesionales en la rama del Derecho Penal especializados en C.F., siendo: 4 abogados litigantes y 4 fiscales de la FECOF. De concluido con el procedimiento de Investigación, se determinó que existen mecanismos que viabilicen el pago de la R.C., sin embargo, no son lo suficientemente efectivos para que los sentenciados por DCF, cumplan con el total del monto correspondiente al resarcimiento del daño ocasionado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).