Propuesta de centro comunal para fomentar el desarrollo económico-sociocultural en la comuna 13 y 15 – Zona 4 en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Hoy en día se ha visto reflejada la carencia de espacios e infraestructura que poseen más de un solo uso, dentro del distrito de San Juan de Lurigancho se presencia la falta de un equipamiento que desenvuelva áreas culturales, económicas y sociales que permite el desarrollo entre los habitantes con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comunitarios - Diseño y construcción Centros comunitarios - Arquitectura Centros comunitarios - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Hoy en día se ha visto reflejada la carencia de espacios e infraestructura que poseen más de un solo uso, dentro del distrito de San Juan de Lurigancho se presencia la falta de un equipamiento que desenvuelva áreas culturales, económicas y sociales que permite el desarrollo entre los habitantes con la comunidad. A través del presente proyecto titulado: “Propuesta de Centro Comunal para Fomentar el Desarrollo Económico-Sociocultural en la Comuna 13 y 15 – Zona 4 en San Juan de Lurigancho”, se busca proponer espacios de desarrollo social, mediante áreas propuestas de actividades socioculturales y económicas, fortaleciendo actividades que beneficien la calidad de vida de los pobladores, evitando perjudicar las zonas aledañas. Del mismo modo, se busca enriquecer y optimizar el espacio de áreas verdes existentes mediante la implementación de recorridos lineales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).