Formalización de los segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de la provincia de Lucanas-Puquio 2013-14

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva come título "Formalización De Los Segregadores De Residuos Sólidos Municipales Y Los Efectos Socioeconómicos Y Ambientales En Los Barrios de la provincia Lucanas- Puquio." Surge con el fin de contrarrestar la problemática ambiental ocasionada por una mala disposic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Molina, Johann Milthon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135386
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Segregación
Residuos sólidos
Efectos socioeconómicos y ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva come título "Formalización De Los Segregadores De Residuos Sólidos Municipales Y Los Efectos Socioeconómicos Y Ambientales En Los Barrios de la provincia Lucanas- Puquio." Surge con el fin de contrarrestar la problemática ambiental ocasionada por una mala disposición de residuos sólidos municipales por parte de la población, sumada a una mala política de control de residuos por parte de entes gubernamentales tiene como base las personas que se dedican a segregar y comercializar los residuos, quienes realizan estas actividades en condiciones riesgosas y precarias inaceptables, por el déficit económico .Es por este motivo que nace esta la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre la formalización de los segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de la provincia Lucanas-Puquio 2013-14? Ya que los residuos sólidos tienen un valor económico, social y ambiental el cual se sustenta en el manejo adecuado de los residuos sólidos aprovechables a través de acción de segregación y reciclaje. Dentro de estos la segregación presenta la opción más apropiada para el manejo de los residuos sólidos, que permite lograr un ingreso adicional por el manejo adecuado de residuos sólidos, motivo por el cual realizamos la presente investigación que tiene como objetivo principal determinar la relación de la formalización de los segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de Lucanas-Puquio. Esta investigación se ubica en el método comparativo ya que se tomaran dos puntos de comparación, que son los segregadores antes de estar formalizados y cuando se encuentran formalizados, para así determinar los efectos socioeconómicos y ambientales que trajo consigo la formalización en la provincia de Lucanas-Puquio; el tipo de estudio es considerado Descriptiva ya que describe de modo sistemático las características de una población, situación o área de interés ;diseño de la investigación No experimental, porque se va describir los efectos socioeconómicos y ambientales que va traer consigo la formalización de los recicladores de residuos sólidos municipales en la provincia de Lucanas -Puquio. El estudio se realizó en los 4 barrios de la provincia de Lucanas -Puquio (Pichccachuri, Chaupi, Ccoyana y Ccayao. Al finalizar la investigación se concluye que existe una relación positiva entre segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de Lucanas- Puquio, ya que al incorporarlos a la gestión de residuos sólidos genera impactos positivos en los aspectos económicos, social y ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).