Estrategias de fidelización y retención de clientes en América Móvil Perú S.A.C. Lima - 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como propósito describir en qué medida las estrategias de Fidelización se relaciona con la Retención de clientes en la empresa América Móvil Perú S.A.C. Lima - 2021, Para su desarrollo se recurrió al autor Alcaide (2017) para asentar la variable estrategias de fide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fidelización de clientes Retención de clientes Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como propósito describir en qué medida las estrategias de Fidelización se relaciona con la Retención de clientes en la empresa América Móvil Perú S.A.C. Lima - 2021, Para su desarrollo se recurrió al autor Alcaide (2017) para asentar la variable estrategias de fidelización. En el caso de la variable de retención de clientes, se aludió al teórico de la investigación, La metodología aplicada, diseño descriptivo, correlacional y transaccional. Se diseñaron dos cuestionarios para cada variable con 30 preguntas. Fueron validadas por tres especialistas de la Escuela de Administración especializados en Administración. La fiabilidad del instrumento se ejecutó con el test de Alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0,895 y 0,939 para cada variable. Los resultados obtenidos en la prueba de hipótesis mediante el Rho de Sherman, para la hipótesis general el coeficiente de correlación de 0,481 y un Sig. (Bilateral)= 0,001; confirmando rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. Para la primera hipótesis específica, el coeficiente de correlación fue de 0,452 y un Sig. (Bilateral)= 0,000; confirmando rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna, basado en el estadígrafo Rho de Spearman. Para la segunda hipótesis específica, el coeficiente de correlación fue de 0,484 y un Sig. (Bilateral)= 0,000; confirmando rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna, basado en el estadígrafo Rho de Spearman Para la tercera hipótesis específica, el coeficiente de correlación fue de 0,570 y un Sig. (Bilateral)= 0,000; confirmando rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna, basado en el estadígrafo Rho de Spearman Para la tercera hipótesis específica, el coeficiente de correlación fue de 0,407 y un Sig. (Bilateral)= 0,000; confirmando rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. Se concluye que existe relación entre las variables de estudio estrategias de fidelización y la retención de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).