Medidas de protección de la Ley 30364 para la prevención de la violencia familiar, Callao 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar el impacto de las medidas de protección de la Ley 30364 para la prevención de la violencia familiar, Callao 2022. La metodología fue de enfoque cualitativo, interpretativo y de estudio de caso, con dos categorías: medidas de protección de la ley 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serra Retis, Claudia Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresor
Violencia familiar
Dependencia en las parejas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar el impacto de las medidas de protección de la Ley 30364 para la prevención de la violencia familiar, Callao 2022. La metodología fue de enfoque cualitativo, interpretativo y de estudio de caso, con dos categorías: medidas de protección de la ley 30364 y violencia familiar. Para obtener la información se empleó como técnica la entrevista y como instrumento la ficha de entrevista, la cual se utilizó con 07 participantes entre abogados, psicólogos y mujeres víctimas de violencia. Los resultados indicaron que las medidas tomadas en relación a la ley 30364 no fueron efectivas para el caso del retiro del agresor del domicilio, el impedimento de acercamiento a la víctima y la prohibición de comunicación con la víctima, debido a que la policía nacional del Perú no cuenta con efectivos suficientes para realizar la labor de seguimiento, el programa de socialización de los agresores no es efectivo y la víctima es dependiente emocional y económica. Se concluyó que las medidas de protección de la Ley 30364 para la prevención de la violencia familiar, Callao 2022, no han tenido un impacto efectivo en dicho propósito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).