Inteligencia de negocios para la gestión de subsidios en el área de bienestar social en una tienda retail, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación implemento una Inteligencia de negocios para la gestión de subsidios en el área de bienestar social en una empresa retail. El objetivo principal fue determinar la influencia de inteligencia de negocios en la gestión de subsidios utilizando la metodología Malik. La metodolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia económica Negocios - Procesamiento de datos Empresas - Toma de decisiones Software para computadora - Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación implemento una Inteligencia de negocios para la gestión de subsidios en el área de bienestar social en una empresa retail. El objetivo principal fue determinar la influencia de inteligencia de negocios en la gestión de subsidios utilizando la metodología Malik. La metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental y el método hipotético deductivo. La población fueron 532 registros, la muestra 224 registros y el tipo de muestreo fue aleatorio simple, la técnica utilizada fue fichaje y el instrumento ficha de registro. Con la implementación de la Inteligencia de negocios se disminuyó un 56.33% el tiempo promedio para la generación de reportes. También se aumentó un 56.63% el cumplimiento de reportes y un 52.88% en la satisfacción del responsable. En conclusión, la implementación de inteligencia de negocios mejora gestión de subsidios en el área de bienestar social; puesto que se disminuyó el tiempo promedio a la hora de generar los reportes y se aumentó significativamente el cumplimento de reporte y satisfacción del responsable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).