Diseño de programa de engagement para mejorar la cultura organizacional de una constructora en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general diseñar un programa de Engagement para mejorar la Cultura Organizacional de una Constructora en la ciudad de Chiclayo; planteándose como objetivos específicos Analizar teóricamente la variable de egagement y su relación con la cultura organizacional; Deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Cultura organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general diseñar un programa de Engagement para mejorar la Cultura Organizacional de una Constructora en la ciudad de Chiclayo; planteándose como objetivos específicos Analizar teóricamente la variable de egagement y su relación con la cultura organizacional; Determinar el nivel de cultura organizacional de los colaboradores de una constructora de la ciudad de Chiclayo; construir las sesiones del programa engagement para mejorar la cultura organizacional en una constructora de la ciudad de Chiclayo; Validar la propuesta del programa de egagement para mejorar la cultura organizacional de los colaboradores de una constructora de la ciudad de Chiclayo. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, explicativo, no experimental, la cual podrá ser aplicado a toda la organización. Se empleó como herramienta de medición psicométrica el test de cultura organizacional de Denison DOCS (Denison Organizational Culture Survey), en modalidad de pre test y pos test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).