Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene como objetivo principal, determinar los efectos gue generaría la utilización de los fondos de capital de riesgo (FCR), en los resultados financieros de las Mypes del sector industria de confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto en el Año 2010. Para ello, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140288 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mypes Créditos Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_a46166c136307547d4bfbfabbd07f1e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140288 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| title |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| spellingShingle |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 Ramírez Pinedo, Francisco Mypes Créditos Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| title_full |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| title_fullStr |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| title_sort |
Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010 |
| author |
Ramírez Pinedo, Francisco |
| author_facet |
Ramírez Pinedo, Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urtecho Cueva, Omar Iván Rengifo Vargas, Ana Luisa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Pinedo, Francisco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mypes Créditos Características |
| topic |
Mypes Créditos Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo, tiene como objetivo principal, determinar los efectos gue generaría la utilización de los fondos de capital de riesgo (FCR), en los resultados financieros de las Mypes del sector industria de confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto en el Año 2010. Para ello, se realizó encuestas a cinco micro y pequeñas empresas, para determinar la aceptación de FCR y se simuló la aplicación del financiamiento con los FCR a tres micro y pequeñas empresas, los resultados se evaluó con los ratios financieros de rentabilidad económica y financiera. Las alternativas de financiamiento existentes ofertadas en micros empresas del rubro de industrias en la ciudad de Tarapoto son: Los créditos a miccoempresas, ofertadas por entidades bancarias y no bancarias (cajas municipales, cajas rurales, entidades y organizaciones especializadas) y el 100% de las empresas utilizan un crédito financiero y el 31.25% solicita para capital de trabajo y campañas, mientras que el 25% solicita para una hipoteca y un 12.5% para activo fijo. Los créditos solicitados están en los rangos de S/.50.000 a S/. 100,000 nuevos soles en un 40% y de S/.100 000.00 a S/ 500 000.00 nuevos soles en el 60%. Sobre la aceptación de los FCR y considerando las principales características de estos las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Tarapoto, aceptan los fondos de capital de riesgo como alternativa de financiamiento, ya que el 100% de las micro empresas aceptaría la solución de requerimientos de endeudamiento a corto o mediano plazo, el 100% estarían dispuestos a recepcionar un crédito financiero cuando los costos son nulos, el 100% aceptaría una sociedad inversora que asume unos riesgos mayores de los que normalmente está dispuesta a asumir una entidad crediticia, el 100% aceptaría que el socio que invierte el FCR le brinde apoyo en áreas como la financiera, corporativa, comercial entre otras; aporte conocimientos fruto de su experiencia adquirida por el tiempo que sea socio de la empresa, el 100% aceptarla que el socio inversor del Fondo de Capital de Riesgo forme parte de la toma de decisiones estratégicas de su empresa y asistencia en la determinación de sus objetivos a corto y largo plazo, y el 100% aceptaría la asistencia técnica en el campo de gestión y administración financiera y asesoramiento en la administración del crecimiento de su empresa. Con respecto a los resultados en la aplicación de un crédito financiero con los Fondos de Capital de Riesgos, demuestra que la rentabilidad económica y financiera es el 19.02% y 26.40% respectivamente para el caso de Polos Hada E.I.R.L. superior a la rentabilidad económica y financiera con financiamiento bancario del 17.29% y 22.32% respectivamente. El 12.79% y 34.94% respectivamente superior a la rentabilidad económica y financiera con financiamiento bancario del 9.73% y 19.19% respectivamente para el caso la razón social Zulmira Reátegui Panduro, y para la razón social Néstor del Castillo Centeno, demuestra que la rentabilidad económica y financiera con financiamiento de los Fondos de Capital de Riesgos es el 17.51 % y 23.10% respectivamente, superior con financiamiento bancario del 16.57% y 19.08% respectivamente. En consecuencia, el efecto que genera la utilización de los FCR en los resultados financieros de las empresas del sector industria de prendas de vestir es positivo, para el caso de Polos Hada E.I.R.L, el incremento en la rentabilidad económica es del 4.76% y en la rentabilidad financiera es del 8.37%, para el caso de Zulmira Reátegui Tuaoama el incremento en la rentabilidad económica es del 13.59% y en la rentabilidad financiera es del 29.10%, y para Néstor del Castillo Centeno el crecimiento en la rentabilidad económica es del 2.76% y en la rentabilidad financiera es del 9.53%. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-16T16:28:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-16T16:28:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140288 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/140288 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/1/Ramirez_PF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/2/Ramirez_PF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/4/Ramirez_PF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/6/Ramirez_PF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/5/Ramirez_PF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/7/Ramirez_PF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
248730bc914c58c25f02c838b3e77b99 b33a2c8ecac81221e4975cd3ab47ea3d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 009300a238913e2e9c1321b92ef6ac7e 6705f4a80ba3b8c1539983ac0a80eac1 3bc02d65133b54e043c3ff5d19be4420 3bc02d65133b54e043c3ff5d19be4420 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1811091997332602880 |
| spelling |
Urtecho Cueva, Omar IvánRengifo Vargas, Ana LuisaRamírez Pinedo, Francisco2024-05-16T16:28:36Z2024-05-16T16:28:36Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/140288El presente trabajo, tiene como objetivo principal, determinar los efectos gue generaría la utilización de los fondos de capital de riesgo (FCR), en los resultados financieros de las Mypes del sector industria de confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto en el Año 2010. Para ello, se realizó encuestas a cinco micro y pequeñas empresas, para determinar la aceptación de FCR y se simuló la aplicación del financiamiento con los FCR a tres micro y pequeñas empresas, los resultados se evaluó con los ratios financieros de rentabilidad económica y financiera. Las alternativas de financiamiento existentes ofertadas en micros empresas del rubro de industrias en la ciudad de Tarapoto son: Los créditos a miccoempresas, ofertadas por entidades bancarias y no bancarias (cajas municipales, cajas rurales, entidades y organizaciones especializadas) y el 100% de las empresas utilizan un crédito financiero y el 31.25% solicita para capital de trabajo y campañas, mientras que el 25% solicita para una hipoteca y un 12.5% para activo fijo. Los créditos solicitados están en los rangos de S/.50.000 a S/. 100,000 nuevos soles en un 40% y de S/.100 000.00 a S/ 500 000.00 nuevos soles en el 60%. Sobre la aceptación de los FCR y considerando las principales características de estos las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Tarapoto, aceptan los fondos de capital de riesgo como alternativa de financiamiento, ya que el 100% de las micro empresas aceptaría la solución de requerimientos de endeudamiento a corto o mediano plazo, el 100% estarían dispuestos a recepcionar un crédito financiero cuando los costos son nulos, el 100% aceptaría una sociedad inversora que asume unos riesgos mayores de los que normalmente está dispuesta a asumir una entidad crediticia, el 100% aceptaría que el socio que invierte el FCR le brinde apoyo en áreas como la financiera, corporativa, comercial entre otras; aporte conocimientos fruto de su experiencia adquirida por el tiempo que sea socio de la empresa, el 100% aceptarla que el socio inversor del Fondo de Capital de Riesgo forme parte de la toma de decisiones estratégicas de su empresa y asistencia en la determinación de sus objetivos a corto y largo plazo, y el 100% aceptaría la asistencia técnica en el campo de gestión y administración financiera y asesoramiento en la administración del crecimiento de su empresa. Con respecto a los resultados en la aplicación de un crédito financiero con los Fondos de Capital de Riesgos, demuestra que la rentabilidad económica y financiera es el 19.02% y 26.40% respectivamente para el caso de Polos Hada E.I.R.L. superior a la rentabilidad económica y financiera con financiamiento bancario del 17.29% y 22.32% respectivamente. El 12.79% y 34.94% respectivamente superior a la rentabilidad económica y financiera con financiamiento bancario del 9.73% y 19.19% respectivamente para el caso la razón social Zulmira Reátegui Panduro, y para la razón social Néstor del Castillo Centeno, demuestra que la rentabilidad económica y financiera con financiamiento de los Fondos de Capital de Riesgos es el 17.51 % y 23.10% respectivamente, superior con financiamiento bancario del 16.57% y 19.08% respectivamente. En consecuencia, el efecto que genera la utilización de los FCR en los resultados financieros de las empresas del sector industria de prendas de vestir es positivo, para el caso de Polos Hada E.I.R.L, el incremento en la rentabilidad económica es del 4.76% y en la rentabilidad financiera es del 8.37%, para el caso de Zulmira Reátegui Tuaoama el incremento en la rentabilidad económica es del 13.59% y en la rentabilidad financiera es del 29.10%, y para Néstor del Castillo Centeno el crecimiento en la rentabilidad económica es del 2.76% y en la rentabilidad financiera es del 9.53%.TesisTarapotoEscuela de ContabilidadFinanzasDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMypesCréditosCaracterísticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Efectos de la utilización de los fondos de capital de riesgo, en los resultados financieros de las Mypes del sector industria en confección de prendas de vestir de la ciudad de Tarapoto. Año 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público1813486440123937https://orcid.org/0000-0002-1312-818001063509411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_PF-SD.pdfRamirez_PF-SD.pdfapplication/pdf351756https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/1/Ramirez_PF-SD.pdf248730bc914c58c25f02c838b3e77b99MD51Ramirez_PF.pdfRamirez_PF.pdfapplication/pdf2322756https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/2/Ramirez_PF.pdfb33a2c8ecac81221e4975cd3ab47ea3dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRamirez_PF-SD.pdf.txtRamirez_PF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/4/Ramirez_PF-SD.pdf.txt009300a238913e2e9c1321b92ef6ac7eMD54Ramirez_PF.pdf.txtRamirez_PF.pdf.txtExtracted texttext/plain125923https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/6/Ramirez_PF.pdf.txt6705f4a80ba3b8c1539983ac0a80eac1MD56THUMBNAILRamirez_PF-SD.pdf.jpgRamirez_PF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5413https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/5/Ramirez_PF-SD.pdf.jpg3bc02d65133b54e043c3ff5d19be4420MD55Ramirez_PF.pdf.jpgRamirez_PF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5413https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/140288/7/Ramirez_PF.pdf.jpg3bc02d65133b54e043c3ff5d19be4420MD5720.500.12692/140288oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1402882024-09-11 12:15:08.25Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).