Gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario en el Centro de Salud San Fernando, San Juan de Lurigancho, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Gestión administrativa y la calidad del servicio al usuario en el centro de salud San Fernando, San Juan de Lurigancho- 2018; tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31995 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad del servicio instrumentalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Gestión administrativa y la calidad del servicio al usuario en el centro de salud San Fernando, San Juan de Lurigancho- 2018; tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario, en el Centro de Salud San Fernando, San Juan de Lurigancho-2018. El estudio metodológicamente se enmarco en el tipo de investigación básica y diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo correlacional. El método usado fue el hipotético-deductivo. La población fue de 48000 usuarios que acuden al centro de salud San Fernando dicha población fue delimitada y se aplicaron los cuestionarios a un grupo más pequeño denominada muestra estadística cuyas características principales es que los resultados sean representativos de la población general, siendo este tipo de muestreo que selecciona una muestra aleatoria simple que equivale a 38 personas. Respecto a la instrumentalización, a las variables gestión administrativa y calidad de servicio se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos dos escalas de opinión de 40 enunciados valorados con la Escala de Likert, la validez de los instrumentos generados fue dada por juicio de expertos y se usó el coeficiente Alfa de Cronbach para hallar la confiabilidad. Los resultados obtenidos en la investigación indicaron que existe una correlación de 0,668 correlación positiva moderada y con un valor de significancia = ,000 < que a =,05, por lo que existe evidencia estadística para rechazar HO y aceptar la H1, es decir existe la relación directa entre la gestión administrativa y calidad de servicio según índices de correlación de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).