Impacto de la ISO 27002:2022 en la gestión de seguridad de los datos en una Institución Educativa Pública, Piura-2025

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 9, al fortalecer infraestructuras resilientes mediante la aplicación de la norma ISO 27002:2022 en una institución educativa pública de Piura durante el año 2025. El objetivo general fue cuantificar el efecto de dicha norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atarama Vásquez, Darwin Leonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Desarrollo sostenible
Amenazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 9, al fortalecer infraestructuras resilientes mediante la aplicación de la norma ISO 27002:2022 en una institución educativa pública de Piura durante el año 2025. El objetivo general fue cuantificar el efecto de dicha norma en la gestión de la seguridad de los datos, evaluando su impacto en las dimensiones de confidencialidad, integridad y disponibilidad. El estudio fue aplicado, cuantitativo y preexperimental, con una muestra aleatoria simple de 80 registros informáticos seleccionados de una población de 100 requerimientos. Se utilizó la técnica del fichaje y como instrumento una ficha de registro validada por expertos y sometida a prueba de fiabilidad. Los resultados mostraron mejoras significativas en los tres indicadores clave: eliminación segura de información (de 18,17 % a 73,44 %), control de incidentes de malware (de 25,63 % a 85,29 %) y copias de seguridad exitosas (de 29,76 % a 79,96 %), todas con significancia estadística (p < 0.05). Se concluye que la norma ISO 27002:2022 tuvo un efecto positivo y medible en la gestión de la seguridad de los datos, fortaleciendo la protección institucional frente a amenazas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).