Neuromarketing y social media en los clientes del Banco de Crédito del Perú, La Molina, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo engloba los cambios tecnológicos y evolución que se ha venido dando en la rama del marketing y la neurociencia por lo que a lo largo de estos años y más aún, a raíz de la pandemia del covid-19 que tuvo un papel fundamental en la evolución del neuromarketing y las redessociales tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias administrativas Neuromarketing Redes sociales Capatación de clientes Evolución de la neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo engloba los cambios tecnológicos y evolución que se ha venido dando en la rama del marketing y la neurociencia por lo que a lo largo de estos años y más aún, a raíz de la pandemia del covid-19 que tuvo un papel fundamental en la evolución del neuromarketing y las redessociales trayendo consigo mismo una nueva perspectiva delcliente, un cliente mucho más informado. Por lo que nos lleva como principal objetivo identificar las principales relaciones que existen entre el neuromarketing y las redes sociales e identificar el impacto que tiene en los consumidores del banco de crédito del Perú. La metodología utilizada como diseño de investigación fue no experimental y transversal tipo correlacional ya que se buscó establecer la relación entre nuestras variables que son: neuromarketing y social media. El tipo de diseño fue aplicado, ya que se utilizo los conocimientos de las ciencias administrativas a fin de aplicarlas con los clientes del BCP. Como resultados obtenidos se resume a que existe una relación muy importante entre las dos variables presentadas, además de que no se están utilizando las herramientas que nos ofrece el neuromarketing como ciencia para la captación de clientes, teniendo en cuenta que las redes sociales tienen gran captación de público. Demostrando que es un gran medio para aplicar estrategias de utilización de herramientas del neuromarketing para incrementar la cartera de clientes. En conclusión, se determina que existe relación entre el neuromarketing y social media en los clientes del BCP, además que la utilización de las distintas estrategias y herramientas del neuromarketing a través de las redes sociales, puede dar resultados significativos para la empresa, tanto en crecimiento de cartera de clientes, como satisfacción de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).