Desarrollo socioemocional en niños de cinco años, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El desarrollo socioemocional es un proceso que se construye en la interacción del niño con las personas que le rodean y con los cuales establece vínculos dentro de su afectividad y sirven para la construcción de relaciones saludables dentro de los alcances de los usos y costumbres situadas. Esta inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo socioemocional Habilidades socioemocionales Habilidades de carácter https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo socioemocional es un proceso que se construye en la interacción del niño con las personas que le rodean y con los cuales establece vínculos dentro de su afectividad y sirven para la construcción de relaciones saludables dentro de los alcances de los usos y costumbres situadas. Esta investigación tuvo como objetivo comprender el proceso de desarrollo socioemocional en niños de cinco años, Lima, Perú; se ejecutó desde una metodología cualitativa, de tipo básico, nivel comprensivo, diseño fenomenológico hermenéutico, sincrónico, con una muestra de 11 niños, cuatro docentes y cuatro madres de familia, con quienes se aplicó una entrevista semiestructurada, la guía de entrevista fue revisada por docentes que dictan investigación con metodología cualitativa quienes precisaron que la guía estaba bien construida y contenía las preguntas orientadores básicas, los resultados muestran que el desarrollo socioemocional se construye en contextos culturales influenciados por la idiosincrasia de los padres, maestros y compañeros, por lo que se concluyó que la socioemocionalidad es resultante de las interacciones del niño con su entorno conformado por el paisaje educativo en el que intervienen las personas cargadas de significados y con un sentido en cada uno de los actos que realizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).