El Desarrollo del Lenguaje Oral en niños de tres años en el C.E.I. 554 “Virgen de Lourdes” San Borja 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “El Desarrollo del Lenguaje Oral en niños de tres años en el “C.E.I. 554 Virgen de Lourdes San Borja 2014, tuvo como problema de investigación ¿Cuál es el nivel de comunicación oral que utilizan los niños de tres años en aula del colegio “Virgen de Lourdes” San Borja?, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Aguilar, Maira Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3768
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo del Lenguaje Oral
Fonético Fonológico
Semántico
Pragmático
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “El Desarrollo del Lenguaje Oral en niños de tres años en el “C.E.I. 554 Virgen de Lourdes San Borja 2014, tuvo como problema de investigación ¿Cuál es el nivel de comunicación oral que utilizan los niños de tres años en aula del colegio “Virgen de Lourdes” San Borja?, siendo su objetivo general el Determinar el nivel de lenguaje oral en los niños de tres años en el colegio de “Virgen de Lourdes” del distrito de San Borja. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo simple, el instrumento que se utilizó para recopilar los datos fue el test Plon- R cuestionario a través de la técnica de la encuesta individual, en el método utilizado fue el hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 28 y 26 alumnos de tres añitos de inicial y la muestra fue de 54 alumnos, de esta forma el análisis de los datos se realizó con el análisis de frecuencias. Producto de la investigación se obtuvo como principal resultado que más de la mitad de estudiantes requieren mejoría en su nivel de lenguaje oral de los niños de tres años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).