Nivel de desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Adventista Americana, Juliaca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la institución Educativa Adventista Americana, Juliaca 2019. Esta investigación pertenece al diseño no experimental descriptivo simple, y corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5575 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Fonológico Pragmático Semántico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la institución Educativa Adventista Americana, Juliaca 2019. Esta investigación pertenece al diseño no experimental descriptivo simple, y corte transversal con un enfoque cuantitativo. Para el recojo de la información requerida se aplicó la evaluación del PLON 5 años (prueba de lenguaje oral de navarra revisada), el cual consta de 11 ítems, 3 de ellas son de la dimensión fonológica; 6 son de la dimensión semántica. Y 2 son de la dimensión pragmática. Para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package of Social Science (SPSS) 25.0 que nos permitió obtener los resultados confiables de la investigación, mostrando estadísticamente el nivel de desarrollo del lenguaje oral; lo cual se obtuvo como resultado que existe un 9.5 % de estudiantes tiene un nivel de retraso, un 23,8 %, para mejorar y un 66.7 % de estudiantes que su desarrollo del lenguaje oral es normal, de esta manera se concluye que del 100% de los estudiantes de 5 años. Mediante estos resultados, la conclusion es que se muestran que aún hay índice de estudiantes que se debe enfocar en el trabajo de su desarrollo del lenguaje oral, y esto podría traer consecuencias futuras al ingresar al nivel primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).