“Estrategias de afrontamiento del estudiante de enfermería ante el estrés en las prácticas clínicas en una Universidad Privada Lima-2018”
Descripción del Articulo
El estudio de estrategias de afrontamiento del estudiante de enfermería ante el estrés en las prácticas clínicas en una Universidad Privada, Lima– Perú 2018, tuvo como objetivo determinar las estrategias de afrontamiento del estudiante de enfermería ante el estrés en las prácticas clínicas; tipo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Afrontamiento Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio de estrategias de afrontamiento del estudiante de enfermería ante el estrés en las prácticas clínicas en una Universidad Privada, Lima– Perú 2018, tuvo como objetivo determinar las estrategias de afrontamiento del estudiante de enfermería ante el estrés en las prácticas clínicas; tipo de estudio descriptiva, cuantitativa de corte transversal única variable de estudio sin hipótesis; la población estuvo conformada por los estudiantes de enfermería de la facultad de Ciencias Médicas de la escuela de Enfermería de una Universidad Privada, que en total vienen a ser 60 estudiantes. Se utilizó el instrumento de estrategia de afrontamiento del estrés desarrollado por Chorot y Sandín. Los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia y porcentaje. El análisis de datos fue mediante el SPSS 23. Se observó que el 45% (n=27) tiene un afrontamiento inadecuado, seguido por el 30%(n=18) que tienen un nivel de afrontamiento regular, y por último el 25%(n=15) un afrontamiento adecuado Se llegó a la conclusión de que la mayor parte de la población son del sexo femenino, la mayoría de estudiantes son solteros y pocos son los que cuentan con hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).