Ejecución presupuestal en la Municipalidad de San Isidro, 2014 - 2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Ejecución presupuestal en la Municipalidad de San Isidro, 2014 - 2017”, tuvo como objetivo general determinar la frecuencia de la ejecución de compromiso en la Municipalidad de San Isidro, 2014-2017. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27431 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27431 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ejecución Ejecución presupuestal Compromiso Devengado Giro Pago https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Ejecución presupuestal en la Municipalidad de San Isidro, 2014 - 2017”, tuvo como objetivo general determinar la frecuencia de la ejecución de compromiso en la Municipalidad de San Isidro, 2014-2017. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, manejó un nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo constituida por los expedientes de la ejecución presupuestal de la página de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, en el periodo 2014 a 2017. La técnica empleada para recolectar información fue el análisis documental, para consolidar los datos presupuestales y el instrumento la ficha de análisis documental. Se concluyó que se determinó la frecuencia de la ejecución presupuestal en la Municipalidad de San Isidro, 2014-2017, evidenciando algunas fluctuaciones notables, entre ellas el compromiso el cual se redujo en el año 2015 para incrementarse durante el año 2016. En cuanto al devengado y el giro ambos tuvieron un notable incremento en el año 2016 y descendió en el 2017. Finalmente, en el porcentaje de ejecución fue estable durante 2014 a 2015 siendo 79.4% y 79.9% respectivamente y ascendió en el año 2016 a 87.3%, mientras que en 2017 fue 83.8%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).