Cultura organizacional y desempeño docente en la unidad educativa “19 de agosto” Cone - Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta indagación fue establecer la relación entre la cultura organizacional y el desempeño docente en la unidad educativa “19 de Agosto “Cone - Ecuador ,2018 El presente estudio se procesó empleando el método cuantitativo. La indagación se hizo bajo el tipo correlacional, se utilizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Negrete, Gladis Maricela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42496
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura organizacional
Profesores - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta indagación fue establecer la relación entre la cultura organizacional y el desempeño docente en la unidad educativa “19 de Agosto “Cone - Ecuador ,2018 El presente estudio se procesó empleando el método cuantitativo. La indagación se hizo bajo el tipo correlacional, se utilizó un diseño descriptivo - correlacional, la muestra seleccionada la conformaron 40 docentes de la Unidad Educativa 19 de Agosto. La información fue recopilada mediante la aplicación de dos cuestionarios, uno de opinión sobre cultura organizacional y otro sobre desempeño docente, aplicados al personal de la institución, estos fueron validados por medio de la matriz de validación respectiva. Durante el proceso de análisis de la información se aplicaron pruebas estadísticas r de Pearson, las cuales determinaron la relación existente entre las variables y comprobaron las hipótesis. Los resultados determinaron que existe una prevalencia del nivel de cultura organizacional regular con un 75,0% y un predominio del nivel de desempeño docente poco adecuado con el 67,5%. Los resultados también arrojaron evidencia de que existe relación significativa entre ambas variables. El grado de relación determinada mediante la aplicación del coeficiente r de Pearson fue de 0,689** (Sig.= 0.000 < 0,01) lo que indica una correlación alta, directa y significativa a nivel 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).