El Principio de Presunción de Inocencia y su relación con la inaplicación de los acuerdos parciales de terminación anticipada en el Distrito Judicial del Santa, en el periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: El principio de presunción de inocencia y su relación con la inaplicación de los acuerdos parciales de terminación anticipada en el Distrito Judicial del Santa, en el periodo 2018-202, tuvo como objetivo general Determinar si la presunción de inocencia tiene relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Nuñez, Wilson Kevin, Tarazona Tito, Genesis Marisell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación Anticipada
Principio de Presunción de Inocencia
Inaplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: El principio de presunción de inocencia y su relación con la inaplicación de los acuerdos parciales de terminación anticipada en el Distrito Judicial del Santa, en el periodo 2018-202, tuvo como objetivo general Determinar si la presunción de inocencia tiene relación en la inaplicación de los acuerdos parciales de terminación anticipada. El método empleado para la presente investigación es de enfoque cualitativo, tipo básica y de diseño de teoría fundamentada, por lo que nuestro escenario de estudio donde se aplicó nuestro instrumento de recolección de datos como la entrevista fue a los Jueces de Investigación Preparatoria del Distrito Judicial del Santa, donde se obtuvo su conocimiento, opinión y experiencia. Además, se utilizó la guía de análisis documental sobre el Recurso de Apelación de la Corte Suprema N.° 81-2021/SUPREMA y N° 117-2021/SUPREMA, para debatir y contrastar con la información obtenida de las entrevistas. Con el presente trabajo se llegó a las siguientes conclusiones: Aunque la presunción de inocencia podría verse afectada si uno de varios imputados se acoge a una terminación anticipada parcial, la Corte Suprema ha confirmado su viabilidad y el artículo 469 del Código Procesal Penal la respalda. La Corte aclara que la conexión procesal debe analizarse separando los hechos, la calificación jurídica y la participación delictiva, y enfatiza que la responsabilidad penal es individual, por lo que no se perjudica la presunción de inocencia de los coimputados no acogidos al proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).