Implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad del área de almacén de la Empresa Hydraulic and Hidrostatic, Lima-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar de qué manera la implementación de la metodología 5s mejorará la productividad dentro del almacén de la empresa Hydraulic and Hidrostatic, Callao 2022. El tipo de investigación fue aplicada, del nivel de investigación explicativo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simeon Piñan, Ediño Hervert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Almacenes
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar de qué manera la implementación de la metodología 5s mejorará la productividad dentro del almacén de la empresa Hydraulic and Hidrostatic, Callao 2022. El tipo de investigación fue aplicada, del nivel de investigación explicativo, con un enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental donde las muestras se tomaron para la evaluación pre test durante los meses de abril, mayo y junio del 2022, mientras que para el análisis post test se toman los registros de los meses de julio, agosto y setiembre del 2022 donde se utilizaron la técnica de la observación y revisión documentaria, mientras que como instrumento de evaluación se utilizaron las tablas de recolección de datos, checklist. Donde los resultados que se obtuvieron nos dieron un aumento significativo de la productividad elevando de un 25% hasta 79% mejorando así la productividad del almacén. Finalmente se puede concluir que la implementación de la metodología 5s mejora la productividad del área de almacén de la empresa Hydraulic and Hidrostatic, callao 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).