Programas de intervención en conductas disóciales en adolescentes: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación ha sido realizar una revisión sistemática de los estudios científicos que han sido desarrollados en base a programas de intervención en conductas disóciales en adolescentes, a fin de profundizar en la evidencia disponible respecto a su aplicabilidad y efectiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Plan de intervención Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación ha sido realizar una revisión sistemática de los estudios científicos que han sido desarrollados en base a programas de intervención en conductas disóciales en adolescentes, a fin de profundizar en la evidencia disponible respecto a su aplicabilidad y efectividad. Para lograr este objetivo, se realizó una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos desde el año 2016 al año 2019. Se seleccionaron y analizaron quince artículos, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados demostraron que los programas cuyo enfoque fue cognitivo conductual, influyen de forma positiva y significativa en las conductas disociales que evidencian los adolescentes, desde temprana edad. No obstante, estos hallazgos necesitan ser interpretados con mayor minuciosidad, debido a la existencia de limitaciones metodológicas, encontradas en las investigaciones analizadas, siendo fundamental continuar investigando para seguir corroborando los resultados obtenidos inicialmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).