Incidencia de vidrio reciclado molido como reemplazo de agregado fino y aditivo ChemaPlast en resistencia de Concreto f´c=210kg/cm², Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Incidencia de vidrio reciclado molido como reemplazo de agregado fino y Aditivo ChemaPlast” aborda la utilización de vidrio reciclado molido (VRM) como reemplazo parcial del agregado fino, junto con el aditivo ChemaPlast, en la mejora del concreto con resistencia f'c=...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mudarra Jara, Cesar Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vidrio reciclado molido
Concreto modificado
ChemaPlast
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Incidencia de vidrio reciclado molido como reemplazo de agregado fino y Aditivo ChemaPlast” aborda la utilización de vidrio reciclado molido (VRM) como reemplazo parcial del agregado fino, junto con el aditivo ChemaPlast, en la mejora del concreto con resistencia f'c=210 kg/cm², alineándose con el ODS 12 sobre producción y consumo responsables. El objetivo principal fue evaluar el impacto del VRM (15%, 25% y 35%) y 1% de ChemaPlast en las propiedades del concreto. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, utilizó 40 probetas cilíndricas. Se midieron resistencia a la compresión y absorción de agua a los 7, 14 y 28 días. Los instrumentos incluyeron fichas de observación y herramientas estadísticas para analizar los datos obtenidos. Los resultados muestran que el diseño más eficiente incluye 35% de VRM y 1% de ChemaPlast, logrando una resistencia a compresión de 244.88 kg/cm² a los 28 días, un 16.61% superior al concreto convencional. Además, este diseño presentó menor absorción de agua, mejorando la durabilidad. Se concluye que el uso de VRM y ChemaPlast no solo mejora las propiedades mecánicas del concreto, sino que también promueve prácticas sostenibles al reducir residuos y la extracción de recursos naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).