Eficiencia de la Opuntia Ficus-Indica frente a la Moringa Oleífera, en el tratamiento de aguas del Río Huaycoloro, SJL-2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia de la Opuntia FicusIndica frente a las semillas de Moringa Oleífera en el tratamiento de aguas del Río Huaycoloro, SJL - 2017, comprende una investigación experimental utilizando prueba de jarras para determinar la dosis óptima en el trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquía Collantes, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10877
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia, Opuntia, Moringa, tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo evaluar la eficiencia de la Opuntia FicusIndica frente a las semillas de Moringa Oleífera en el tratamiento de aguas del Río Huaycoloro, SJL - 2017, comprende una investigación experimental utilizando prueba de jarras para determinar la dosis óptima en el tratamiento de aguas, al agregar los polímeros se pudo comprobar mayor eficiencia con el polímero obtenido de las semillas de Moringa obteniendo un pH de 7,29 a 7,64 una turbidez entre 6,21 a 560 NTU, solidos disueltos de 30,33 g/L a 303 g/L, las concentraciones de DQO también disminuyo, la mejor dosis obtenida fue de 0,75 g/L de igual manera para DBO 5, la mejor reducción se notó con ambos coagulantes con dosis de 0,5 g/L de ambos polímero, se utilizó una velocidad rápida de 240 rpm por 5 minutos, una velocidad lenta de 60 rpm por 20 minutos y un tiempo de sedimentación de 1 hora, en comparación con la Opuntia FicusIndica se pudo obtener un pH de 7.49 a 7,64, una turbidez entre 14,68 a 560 NTU, sólidos disueltos de 34,33 g/L a 300 g/L mientras que las concentraciones de DQO, DBO 5 también disminuyeron; la mejor dosis obtenida para este polímero fue de 0.5 g/L a una velocidad rápida de 240 rpm por 5 minutos, una velocidad lenta de 60 rpm por 20 minutos y un tiempo de sedimentación de 1 hora, llegando a la conclusión que tanto las semillas de moringa como el mucilago de la tuna son coagulantes naturales efectivos para remover contaminantes fisicoquími cos en aguas, siendo más eficiente las semillas de Moringa Oleífera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).