Análisis de la inclusión financiera en la oficina municipal de atención a las personas con discapacidad distrito de Paramonga 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Análisis de la Inclusión Financiera en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad Distrito de Paramonga 2019-2020, tuvo como objetivo general: Analizar cuáles fueron las dificultades en la inclusión financiera de la Oficina Municipa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Integración de los discapacitados Inclusión financiera Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Análisis de la Inclusión Financiera en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad Distrito de Paramonga 2019-2020, tuvo como objetivo general: Analizar cuáles fueron las dificultades en la inclusión financiera de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad Distrito de Paramonga 2019-2020. Esta investigación fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño de investigación fue estudio de caso. Se empleó como técnicas entrevistas semi estructuradas, observación y análisis documental. Además, se utilizó el método inductivo para el desarrollo y análisis de información recabada dentro de la unidad de estudio. Se concluye que existen dificultades respecto a la inclusión financiera de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con discapacidad, producto de una falta de articulación entre los organismos públicos y privados por la falta de información adecuada respecto a los beneficios de la inclusión financiera para este grupo social. Existe un esfuerzo por lograr esta inclusión, así como un marco normativo al respecto; pero debido a la falta de articulación las estrategias implementadas no resultan en beneficio para la población con discapacidad a fin de lograr su efectiva inclusión dentro la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).