Calidad de servicio y tiempo de atención en los servicios virtuales de publicidad registral de una entidad estatal, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación Calidad de servicio y tiempo de atención en los servicios virtuales de publicidad registral de una entidad estatal, año 2021, tuvo como objetivo general; Determinar la relación entre la calidad de servicio y el tiempo de atención en los servicios virtuales de publicidad registral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daviran Caurino, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Servicios públicos
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación Calidad de servicio y tiempo de atención en los servicios virtuales de publicidad registral de una entidad estatal, año 2021, tuvo como objetivo general; Determinar la relación entre la calidad de servicio y el tiempo de atención en los servicios virtuales de publicidad registral de una entidad estatal, año 2021. La metodología que se aplicó en la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, corte trasversal de nivel descriptivo correlacional. La población fue de 750 y una muestra de 255 usuarios. La técnica usada fue la encuesta y análisis documental y los instrumentos fue el cuestionario y la guía de análisis documental. En conclusión, se logró determinar que existe relación entre la calidad de servicio y el tiempo de atención en los servicios virtuales de publicidad registral de una entidad estatal, año 2021, esto según los datos estadísticos reportados el valor de la significación bilateral p es menor que 0.05 (p<0,05). Asimismo, se ha identificado que la calidad de servicio tiende al nivel bueno según el 33,3% de encuestados y el 65,9% de los encuestados afirman que es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).