Adición de la fibra de vidrio para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas del concreto en la ciudad de Ilo.
Descripción del Articulo
En la presente investigación la cual se denomina “Adición de la fibra de vidrio en el concreto para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas en la ciudad de Ilo- 2022” tiene como objetivo general mejorar la resistencia del concreto adicionando fibras de vidrio en la ciudad de Ilo, cuya metodologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de vidrio Resistencia a la compresión Tracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación la cual se denomina “Adición de la fibra de vidrio en el concreto para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas en la ciudad de Ilo- 2022” tiene como objetivo general mejorar la resistencia del concreto adicionando fibras de vidrio en la ciudad de Ilo, cuya metodología de es de diseño experimental y de tipo aplicativo. Se realizaron ensayos para determinar las propiedades físicas de los agregados y mecánicas del concreto, realizando ensayos a compresión y tracción, siendo ensayadas a compresión a los 7, 14 y 28 días en un diseño f’c=140 kg/cm2, f’c=175 kg/cm2 y f’c=210kg/cm2 los cuales obtuvimos como resultado promedio en un f’c=210 kg/cm2 a los 7 días 163.65 kg/cm2, 185.75 kg/cm2, 214.39 kg/cm2, 254.31 kg/cm2, 303.96 kg/cm2, 322.20 kg/cm2 con 0%, 0.25%, 0.50%, 1.00%, 1.50% y 2.00% de fibra de vidrio, a los 14 días tuvimos 186.38 kg/cm2, 211.54 kg/cm2, 244.16 kg/cm2, 289.62 kg/cm2, 346.17 kg/cm2 y 366.94 kg/cm2 con 0%, 0.25%, 0.50%, 1.00%, 1.50%, 2.00% de fibra de vidrio respectivamente, y para los 28 días se obtuvo 248.11 kg/cm2, 281.61 kg/cm2, 325.28 kg/cm2, 385.55 kg/cm2, 460.82 kg/cm2 y 488.47 kg/cm2, con 0%, 0.25%, 0.50%, 1.00%, 1.50%, 2.00% de fibra de vidrio respectivamente. Para la resistencia a tracción f’c=210 kg/cm2 en la edad de 28 días se obtuvo como resultado 37.45 kg/cm2, 41.49 kg/cm2, 51.88 kg/cm2, 56.49 kg/cm2, 64.34 kg/cm2 y 81.88 kg/cm2 con 0%,0.50%, 1.00%, 1.50% y 2.00% de fibra de vidrio respectivamente, para lo cual se observó que utilizando un diseño f’c=210kg/cm2 añadiendo fibra de vidrio al 2.00% presentó mejoras en ambos ensayos aumentando su resistencia. Concluyendo que la fibra de vidrio es un material el cual puede ser usado, ya que este influye positivamente para los esfuerzos a compresión y tracción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).