La agresión influye en el cociente emocional de adolescentes mujeres de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, Piura - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresión y el cociente emocional de las adolescentes mujeres de la I.E. Nuestra Señora del Pilar- Piura; se trató de una investigación de tipo correlacional causal, se contó con una población de dos grados (4to y 5to) con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Vega, Lucy Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Cociente emocional
Hostilidad
Ira
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la agresión y el cociente emocional de las adolescentes mujeres de la I.E. Nuestra Señora del Pilar- Piura; se trató de una investigación de tipo correlacional causal, se contó con una población de dos grados (4to y 5to) con dos secciones respectivamente (A y B son de 4to de secundaria y B y C de 5to de secundaria), siendo en total 114 estudiantes. La muestra de la investigación se consideró igual a la población para efectos de contar con datos más precisos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mediante la aplicación de dos instrumentos (Cuestionario de Agresión A.Q y el Inventario Emocional BarOn ICE Abreviado). Dentro de los resultados, se concluye que la variable agresión se relaciona significativamente con la variable cociente emocional, debido a que el coeficiente rS= 0,862** señala que la relación es alta y directa; además el Sig. (bilateral) = 0,000 indica una alta significancia. La agresión se presenta básicamente en niveles medios y bajos; cuando el cociente emocional es calificado como medio y bajo. Asimismo, se determinan que existen correlaciones positivas, directas y altamente significativas entre las dimensiones de la variable Agresión (A nivel físico, verbal, hostilidad e ira) con el cociente emocional, ya que el Sig. Bilateral fue menor a 0,01. Por otro lado, se observa que las dimensiones de la variable Cociente Emocional (Componente Inter – Intrapersonal, Adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo en general), se relacionan positivamente, y de manera directa con la Variable Agresión (Sig. Bilateral < 0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).