Gestión administrativa para calidad del servicio en una instancia de gestión administrativa - Lambayeque

Descripción del Articulo

El enfoque central de esta investigación se vincula y se establece entre la gestión administrativa, enfocada sobre la calidad en servicio de una entidad de gestión educativa en Lambayeque. Este análisis se basa en una revisión documental de las teorías de la gestión científica, la teoría de la motiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Caballero, Heberth Casimiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administrativa
Calidad
Gestión
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El enfoque central de esta investigación se vincula y se establece entre la gestión administrativa, enfocada sobre la calidad en servicio de una entidad de gestión educativa en Lambayeque. Este análisis se basa en una revisión documental de las teorías de la gestión científica, la teoría de la motivación en el trabajo y las expectativas. Este estudio adopta un enfoque descriptivo y correlacional, y se basa en un diseño no experimental. Se tomó una muestra de 32 empleados de una Gerencia Regional de Educación. Los datos correspondientes a las variables dependientes e independientes se obtuvieron a través de un instrumento de medición utilizando la escala Likert, y se procedió a evaluar la Evaluación de la solidez del instrumento a través del coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach y la revisión llevada a cabo por tres expertos. Los resultados del postest de la variable calidad en el servicio muestran que el 9,00% de los participantes se ubicaron en un nivel intermedio, mientras que el 91,00% obtuvo un nivel superior. En cuanto a la dimensión de fiabilidad, el 6,00% se situó en el nivel intermedio, y el 94,00% alcanzó el nivel superior. En lo que respecta a la capacidad de respuesta, el 13,00% obtuvo un nivel intermedio, mientras que el 87,00% alcanzó el nivel superior. En la dimensión de flexibilidad, el 13,00% se situó en el nivel medio, y el 87,00% obtuvo el nivel superior. Estos resultados reflejan mejoras notables en las puntuaciones, lo que indica un aumento significativo en la calidad del servicio. Además, los resultados estadísticos revelan, Asimismo, los resultados estadísticos muestran un valor p (Sig.) Con un valor p (Sig.) de 0,000, el cual está por debajo del Con un Al tener un nivel de significancia fijado en α = 0,05, se concluye de que la hipótesis nula (Ho) debe ser La hipótesis nula es descartada en respaldo de la hipótesis alternativa. (H1).. Asimismo, el coeficiente Rho es igual a 0,976, lo que indica que la gestión administrativa tiene un efecto significativamente positivo en la calidad del servicio en la Gerencia Regional de Educación en Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).