Factores pre concepcionales y gestacionales asociados a la preeclampsia

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo: analizar si los factores preconcepcionales y gestacionales son factores de riesgo para el desarrollo de la preeclampsia en gestantes. El diseño aplicado fue de casos y controles donde la población estuvo conformada por 3256 embarazadas que recibieron atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Garcia, Beliza Cristilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor preconcepcional
Gestacional
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo: analizar si los factores preconcepcionales y gestacionales son factores de riesgo para el desarrollo de la preeclampsia en gestantes. El diseño aplicado fue de casos y controles donde la población estuvo conformada por 3256 embarazadas que recibieron atención en el Servicio de Obstetricia que ocurrió entre los meses de enero del 2020 hasta junio del 2023. La muestra lo conformaron 73 casos y 146 controles. La técnica utilizada fue el análisis documental con un instrumento ficha de registro de datos, revisando las historias clínicas de las gestantes. Los resultados indican que los factores preconcepcionales que incrementaron el riesgo de preclamsia fueron Preclampsia en embarazo previo con un odds ratio de 4.59 (IC 95%:1.65-12.79); Periodo intergenesico mayor a 4 años con un odds ratio de 3.06 (IC 95%:1.17-7.98); la obesidad con un odds ratio de 2.46 (IC 95% :1.16-5.22); la edad mayor de 35 años con un odds ratio de 2.65 ( IC 95% :1.15-6.07) y finalmente el embarazo múltiple con un odds ratio de 3.76 (IC 95%: 1.06-13.3). la hipertensión arterial cronica y diabetes mellitus no se asociaron a la preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).