Adición de ceniza de eucalipto y fibra de piña para mejorar las propiedades del concreto, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad mejorar las propiedades del concreto mediante la adición de ceniza de eucalipto y fibra de piña, del cual, se aplicó una metodología tipo aplicada con diseño experimental, asimismo se utilizó el análisis factorial para la determinación de las proporcion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades Concreto Ceniza Eucalipto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad mejorar las propiedades del concreto mediante la adición de ceniza de eucalipto y fibra de piña, del cual, se aplicó una metodología tipo aplicada con diseño experimental, asimismo se utilizó el análisis factorial para la determinación de las proporciones evaluadas del presente estudio, de los cuales, la ceniza de eucalipto utilizó dosificaciones de 0.55% y 0.85%, mientras que la fibra de piña se presentó en porcentajes de 0.35% y 0.75%, de los cuales, se realizó con el propósito de evaluar sus propiedades físicas como asentamiento y peso unitario que fueron 15 muestras para cada uno, mientras que en propiedades mecánicas se evaluaron 45 muestras para esfuerzo a compresión y 45 a flexión, en el ensayo de asentamiento el CR obtuvo 4” mientras que los experimentales obtuvieron: 3 2/3, 3 2/5, 3 y 2 2/3”, en el ensayo de peso unitario el CR obtuvo 2381 kg/m3 mientras que los experimentales obtuvieron: 2376.67, 2367.67, 2338 y 2329.67 kg/m3, en el ensayo de resistencia a compresión el CR obtuvo 227.87 kg/cm2 mientras que los experimentales obtuvieron: 204.20, 205.13, 214.20 y 215.77 kg/cm2 y en el ensayo de resistencia a flexión el CR obtuvo 25.07 kg/cm2 mientras que los experimentales obtuvieron: 30.03, 31.00, 30.67 y 19.90 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).