Datamart para el proceso de toma de decisiones en el ministerio de desarrollo agrario y riego, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de toma de decisiones en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 mediante la implementación de un Datamart; el tipo es investigación fue aplicada y de diseño preexperimental. Se utilizó una muestra poblacional de 7 personas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mendoza, José Freddi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisionesd
Información publica
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de toma de decisiones en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 mediante la implementación de un Datamart; el tipo es investigación fue aplicada y de diseño preexperimental. Se utilizó una muestra poblacional de 7 personas. Se empleó la metodología del Ralph Kimball (MRK) para el desarrollo de la solución propuesta. Como resultados se tuvo que, para el primer indicador “Tiempo promedio de obtención de información” hubo una reducción de 121.43 a 2.43 minutos, para el segundo indicador “Tiempo promedio de identificación de escenarios” hubo otra reducción de 47.86 a 4.00 minutos, para el tercer indicador, “Tiempo promedio de consistencia de la información” hubo una reducción de 46.43 a 9.57 minutos, para el cuarto indicador “Variedad de reportes de información” hubo un aumento de 4.40 A 10.00 reportes y para el quinto indicador “Nivel de acceso a la información” hubo un aumento de 2.71 a 5.43 niveles, lo cual permitió un resultado favorable al implementar el Datamart. Como conclusión general se tuvo que, la implementación de un Datamart logra mejorar significativamente el proceso de toma de decisiones en el Ministerio en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).