Datamart en el proceso de toma de decisiones del Área de Finanzas de la municipalidad de Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfoca en el desarrollo y la implementación de un datamart en el área de Finanzas de la municipalidad distrital de Los Olivos. En el presente estudio se evaluó la influencia de la implementación de un datamart en el área en mención como objetivo principal, evaluando como indicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119859 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Información Toma de decisiones Inteligencia de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis se enfoca en el desarrollo y la implementación de un datamart en el área de Finanzas de la municipalidad distrital de Los Olivos. En el presente estudio se evaluó la influencia de la implementación de un datamart en el área en mención como objetivo principal, evaluando como indicadores el tiempo de generación de reportes y el nivel de satisfacción de la información requerida para la toma de decisiones. En el presente estudio se muestra la metodología utilizada para el desarrollo del Datamart, en el cual se planteará cómo desarrollarlo y se mostrará mediante prototipos su funcionamiento. La acertada selección de la Metodología de Ralph Kimball ha guiado y facilitado la implementación de una herramienta de Inteligencia de Negocio logrando un producto que cumple satisfactoriamente las necesidades de los usuarios. Para efectuar la investigación y cumplir los objetivos planteados se empleó la investigación aplicada y el diseño de estudio pre experimental. En la implementación del datamart en el proceso de toma de decisiones del área de finanzas se obtuvieron los siguientes resultados: reduce en un 66.31% en el tiempo de generación de reportes requeridos para la toma de decisiones y aumenta en un 42.65% el nivel de satisfacción percibido de los usuarios respecto a la información requerida. El estudio demostró que el datamart influye de manera positiva en el proceso de toma de decisiones del área de finanzas, debido a que contiene toda la información relevante y necesaria que se emplea en el día a día en la toma de decisiones por lo que se reduce el tiempo de generar los reportes requeridos para la toma de decisiones de la municipalidad y aumenta la satisfacción de los usuarios al contar con disponibilidad de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).