Exportación Completada — 

Análisis de contenidos violentos contra la mujer en los mensajes del programa humorístico el cártel del humor, año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar el contenido violento hacia la mujer que tiene el mensaje del programa humorístico “El Cartel del Humor”, que se transmite por la señal abierta de Lima Metropolitana semana tras semana. Teniendo en cuenta la importancia de la televisión y el problema social d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soberon Chuchon, Omar Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143978
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa humorístico
El Cartel del Humor
Contenido violento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca analizar el contenido violento hacia la mujer que tiene el mensaje del programa humorístico “El Cartel del Humor”, que se transmite por la señal abierta de Lima Metropolitana semana tras semana. Teniendo en cuenta la importancia de la televisión y el problema social de violencia hacia la mujer se realizó esta investigación para determinar de qué manera prevalecen los contenidos violentos contra la mujer en el programa anteriormente mencionado. El desarrollo de la investigación está dividida en capítulos con la posibilidad de entender y especificar con mayor acierto el objetivo principal de este trabajo de una manera ordenada y coherente, tratando que el lector logre el entendimiento pleno de los puntos a explicar acerca del tema expuesto. El desarrollo acertado de esta investigación parte del uso de la teoría del cultivo y su análisis del sistema de mensajes. Gracias a esta investigación se busca contribuir con la sociedad y con los medios de comunicación para poder reflexionar y luchar contra un problema social que no solo afecta al Perú sino también a nivel mundial, la violencia hacia la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).