Influencia de un E-commerce para el área de ventas de la Corporación Gaba S.A.C.
Descripción del Articulo
Los sistemas web se han constituido como una herramienta eficaz y útil para las empresas. Así pues, en el caso de Corporación Gaba se mejoró el proceso de ventas del área de ventas; en antecedentes similares se observa el caso de las Pymes Textiles del Emporio comercial de Gamarra que implementaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118747 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | E-Commerce Electronic commerce Área de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Los sistemas web se han constituido como una herramienta eficaz y útil para las empresas. Así pues, en el caso de Corporación Gaba se mejoró el proceso de ventas del área de ventas; en antecedentes similares se observa el caso de las Pymes Textiles del Emporio comercial de Gamarra que implementaron un E-Commerce para sus tiendas y obtuvieron mejoras significativas en las ventas. El objetivo de esta tesis ha sido implementar un E Commerce y determinar en qué medida influye en el área de ventas de la empresa y conocer la satisfacción del cliente con el uso de esta herramienta web. Rational Unifíed Process, es la metodología usada por llevar el modelamiento UML (lenguaje gráfico que posibilita visualizar, especificar, construir y documentar procesos del negocio y sistema) de forma disciplinada en la asignación de tareas, responsabilidades e incluir sus cuatro fases: inicio, elaboración, construcción y transición. Por consiguiente, se desarrollo la sección informativa de la web en Macromedia Dreamweaver 8, y utilizó el OpenCart (desarrollado en PHP y base de datos MySql) para la sección funcional del E Commerce. Este sistema web permite la administración de las ventas, y el vendedor conoce las ventas de manera más cercana, de modo que si existe algún pedido pendiente, lo visualiza en el sistema permitiendo atenderlo a la brevedad. También el cliente puede manifestar su sentir con la encuesta de satisfacción del cliente realizado por el personal de ventas de la empresa. Los resultados de este investigación indican que se redujo el tiempo del ciclo de la orden en un 65.69% usando el sistema. También, se observó que la satisfacción del cliente con el uso del E-Commerce aumento considerablemente siendo notorio que el 88,17% fue el resultado obtenido de la encuesta de satisfacción al cliente. Finalmente, se concluye que el uso de nuevas tecnologías y nuevas maneras de ventas son ventajosas, pues permiten utilizar inteligentemente las herramientas informáticas, las que permiten abrir nuevos mercados aun no explorados para las empresas que se atrevan a comercializar electrónicamente. También de poder manejar sus ventas sin necesidad de estar en una oficina o ir a un lugar para comprar, sino en múltiples lugares siendo vendedor o cliente a través de un log in al sistema, concretando un pedido, atendiendo y finalizando ventas de manera ágil, rápida y sencilla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).