Exportación Completada — 

Diseño estructural de una vivienda multifamiliar sismorresistente mediante flujos de trabajo utilizando Revit - Norma E 060, Puerto Maldonado 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como muestra una edificación de vivienda multifamiliar de 5 niveles, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado. Se tiene como objetivo general “Aplicar un modelado en 3D de Revit para mejorar los flujos de trabajo del diseño estructural de una vivienda multifamili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Moreno, Adolfo Edwin, Revollar Ramirez, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño sismo resistente
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tiene como muestra una edificación de vivienda multifamiliar de 5 niveles, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado. Se tiene como objetivo general “Aplicar un modelado en 3D de Revit para mejorar los flujos de trabajo del diseño estructural de una vivienda multifamiliar” donde se podrá desarrollar un diagrama ordenado de trabajo para el correcto modelado de los elementos estructurales dentro de Revit y Cypecad, mencionando los pasos necesarios para evitar errores de geometría. También se consideró mostrar los beneficios y eficiencias del uso de softwares bajo la metodología BIM, que permitió el desarrollo más impecable a diferencia de trabajar bajo el método tradicional. En este proyecto de investigación, conocerás las tres fases propuestas para mejorar el flujo de trabajo del modelo Estructural de Revit a la importación y análisis estructural en Cypecad. Siempre es conveniente hacer uso de nuevos softwares actualizados y sobre todo que estén dentro de línea de competencia del mercado, en este proyecto de investigación pudimos esclarecer y entender que mejoramos todos los flujos de trabajo bajo la metodología BIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).