La accesibilidad a la educación inclusiva de las personas con discapacidad como garantía al derecho a la educación en el distrito de Independencia 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de investigación cualitativa, de tipo descriptivo, orientado a la comprensión, con un diseño de teoría fundamentada, puesto que se abordó el tema a profundidad a fin de comprender todos los alcances de la Ley General de la Persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raza Zubiaur, Jonathan Davis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas discapacitadas
Educación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de investigación cualitativa, de tipo descriptivo, orientado a la comprensión, con un diseño de teoría fundamentada, puesto que se abordó el tema a profundidad a fin de comprender todos los alcances de la Ley General de la Persona con discapacidad respecto al derecho a la educación y la Ley General de Educación, a efecto de ello el investigador se ha propuesto como objetivo: Determinar en qué medida la accesibilidad de la educación inclusiva garantiza el derecho a la educación de las personas con discapacidad en el distrito de Independencia 2016, asimismo del cual se desprenden dos objetivos específicos cuya finalidad es brindar solides al objetico general; los cuales son Identificar la forma en que el CONADIS contribuye con el desarrollo de las personas con discapacidad con respecto al ejercicio del derecho a la educación y por ultimo Precisar el rol que desempeña la UGEL frente a la educación inclusiva de personas con discapacidad en colegios de educación regular en el distrito de Independencia, por lo que resulta propio de la presente investigación de conceptualizar las unidades temáticas involucradas en la investigación, de la misma forma, adoptar las posiciones y críticas de la recopilación de las técnicas aplicadas, como las entrevistas, el análisis de marco normativo nacional e internacional, y análisis de fuente documental , con la finalidad de demostrar los supuestos jurídicos planteados a partir del planteamiento de los problemas que motivaron a desarrollar esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).