Evolución del comercio exterior del snack de banano durante los años 2019 a 2021
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con base a un diseño no experimental, de nivel descriptivo y corte transversal del recojo de información. Siendo su objetivo principal determinar la evolución del comercio exterior del snack de banano durante los años 2019 a 2021, siendo los objetivos específicos: analiza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio exterior Chifles Plátano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó con base a un diseño no experimental, de nivel descriptivo y corte transversal del recojo de información. Siendo su objetivo principal determinar la evolución del comercio exterior del snack de banano durante los años 2019 a 2021, siendo los objetivos específicos: analizar la evolución de las importaciones del snack de banano durante los años 2019 a 2021 y analizar la evolución de las exportaciones del snack de banano durante los años 2019 a 2021. Para la recolección de datos, se hizo un análisis de registro el cual fue aportado por SAIP, y en base a ello se pudo desarrollar los objetivos propuestos, el cual se determinó como dimensiones las importaciones y las exportaciones consideradas por lo estudios de Juárez (2021). Los resultados reportaron que la evolución del comercio exterior del producto en estudio ha ido disminuyendo desde los años 2019 al 2021, esto debido a que las exportaciones empezaron con 249 269 kg y llegó a 170 055 en el 2021, al igual que las importaciones empezó en el 2019 con 45 108 kg y terminó con 8814 kg. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).