Riesgo ocupacional y actitud del personal asistencial de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre riesgo ocupacional y actitud del personal asistencial de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza, Lima 2020. La metodología empleada fue tipo aplicada, siendo el alcance del est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Nuñez, Nelly Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Ergonomía
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre riesgo ocupacional y actitud del personal asistencial de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza, Lima 2020. La metodología empleada fue tipo aplicada, siendo el alcance del estudio descriptivo, correlacional, cuyo diseño es no experimental, transversal. La población está conformada lo conforman 50 que son del personal asistencial de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza., utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de elaboración propia, así también se utilizó el estadístico SPSS 25 y se determinó la fiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach con un resultado de 0,977 teniendo una fiabilidad excelente. Asimismo, para deducir la relación de las variables se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman tal que en la hipótesis general tuvo un valor de 0.680 con lo que se demostró que existe una relación moderada alta positiva entre las variables riesgo ocupacional y actitud del personal asistencial; en relación a la primera hipótesis específica se obtuvo un valor de 0.536 con lo que se demostró que existe una relación moderada media positiva entre las variables riesgo ocupacional y actitud cognitiva; en relación a la segunda hipótesis específica se obtuvo un valor de 0.751 con lo que se demostró que existe una relación moderada alta positiva entre las variables riesgo ocupacional y actitud cognitiva; respecto a la tercera hipótesis específica se obtuvo un valor de 0.534 con lo que se demostró que existe una relación moderada media positiva entre las variables riesgo ocupacional y actitud afectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).