Turismo comunitario como alternativa del desarrollo local en el distrito de Kichki, Huánuco – Perú, 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como objetivo principal analizar el aporte del turismo comunitario como alternativa del desarrollo local en el distrito de Kichki. El método de la investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico y diseño etnográfico. Para el desarrollo de esta investigación se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Feliciano, Danicza Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Desarrollo económico y social
Desarrollo comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como objetivo principal analizar el aporte del turismo comunitario como alternativa del desarrollo local en el distrito de Kichki. El método de la investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico y diseño etnográfico. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, siendo el instrumento la guía de entrevista que estuvo compuesta por 15 preguntas y los participantes fueron 17 personas involucrados en las actividades turísticas y autoridades. De igual forma se concluyó que el turismo comunitario en esta localidad permitió que se reduzca la pobreza porque se generó nuevos puestos de trabajo, se logró una mejora en la infraestructura, generó el desarrollo de algunas actividades económicas como los tejidos a mano, la cerámica de barro y la agricultura, además se impulsó una fuerte identidad cultural. Asimismo, se recomienda que la Municipalidad distrital realice alianzas estratégicas con entidades no gubernamentales a fin que se pueda impulsar esta actividad, se genere un inventario turístico y se promocione esta actividad a través de diversos medios de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).