Diseño del concreto f’c= 280 kg/ cm2 con la incorporación de escoria de cobre para mejorar la compresión y flexión, Tarapoto-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Diseño del concreto fc= 280 kg/cm2 con la incorporación de escoria de cobre para mejorar la compresión y flexión, Tarapoto 2024” está alienado a la ODS N° 9 industria, innovación e infraestructura, se ha tenido como objetivo principal elaborar el diseño de mezcl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Cabanillas, Kenny Harrison, Parra Torres, Carlos Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobre
Concreto
Materiales
Diseño
Conductividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Diseño del concreto fc= 280 kg/cm2 con la incorporación de escoria de cobre para mejorar la compresión y flexión, Tarapoto 2024” está alienado a la ODS N° 9 industria, innovación e infraestructura, se ha tenido como objetivo principal elaborar el diseño de mezcla del concreto f'c = 280 kg/cm2 debidamente optimizado, incorporando partículas de escoria de cobre en reemplazo del agregado fino utilizando la normativa ACI 211.1-22, la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental, porque se han incluido procedimientos mejorados principalmente con el objetivo de bajar los costos de ejecución y mejorar las cualidades mecánicas a compresión y flexión, la muestra estuvo conformada por 36 especímenes para cada experimento de compresión y flexión, con forma esférica de concreto fc=280 kg/cm2 para el diseño inicial, con incorporación del 1%.3% y 6% de escoria de cobre que reemplazará al agregado fino en peso, teniendo como resultados las características físicas de los agregados, la escoria de cobre, el diseño de mezcla, llegando a la conclusión que la resistencia a la compresión obtenida fue de 334 kg/cm2 y resistencia a la flexión de 36.36 kg/cm2 con la adición del 6% de escoria de cobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).