Mecanismos de coordinación y seguridad ciudadana en un distrito de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la ODS 11 y tuvo como objetivo analizar la relación entre mecanismos de coordinación y seguridad ciudadana en un distrito de Lambayeque, para ello, el autor consideró la aplicación de una metodología cuantitativa de alcance correlacional. Fue necesario la construcció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanismos de coordinación Seguridad ciudadana Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación abordó la ODS 11 y tuvo como objetivo analizar la relación entre mecanismos de coordinación y seguridad ciudadana en un distrito de Lambayeque, para ello, el autor consideró la aplicación de una metodología cuantitativa de alcance correlacional. Fue necesario la construcción de cuestionarios aplicados a 30 unidades de estudio. Los resultados indicaron que: existen esfuerzos en curso para mejorar los mecanismos de coordinación ciudadana, aún hay áreas críticas que requieren atención para lograr una coordinación más efectiva y una mayor seguridad ciudadana. Además, hay esfuerzos importantes en marcha para mejorar la seguridad ciudadana mediante la participación multisectorial y el diálogo. Mejorar la integración y participación de todos los sectores, hacer que los diálogos sean más inclusivos y efectivos, y fortalecer la capacidad de adaptación y aprendizaje continuo son pasos esenciales para avanzar en la seguridad del distrito. Las conclusiones indicaron que se revela una relación significativa y positiva entre estas variables. Utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, se encontró que MC tiene un coeficiente de correlación de 0.732 con SC, con un nivel de significancia de 0.026. Este valor sugiere una correlación fuerte entre la implementación de mecanismos de coordinación y la percepción de seguridad ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).