Caudal y diseño del sistema de drenaje superficial para la protección de un depósito de desmontes de mina en el departamento de La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en Lima, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el caudal y diseño del sistema de drenaje superficial para la protección de un depósito de desmontes de mina, durante el desarrollo de la tesis se usó un diseño no experimental, el muestreo fue no probabilístico, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Pariguana, Frank Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial
Estructuras hidráulicas
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en Lima, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó el caudal y diseño del sistema de drenaje superficial para la protección de un depósito de desmontes de mina, durante el desarrollo de la tesis se usó un diseño no experimental, el muestreo fue no probabilístico, por juicio; las técnicas usadas para la recolección de datos fueron la observación directa y el análisis de documento, los instrumentos usados fueron las fichas de recolección de datos 1 y 2, las fichas de registro 1, 2 y 3, asimismo el método de análisis de datos usado fue la estadística descriptiva, el problema se centra en saber cuál es el caudal de un área determinada, para realizar el diseño de un sistema de drenaje superficial como método de control de escorrentía superficial, evitando riesgo de colapso del depósito de desmontes, riesgo de afectación a vías cercanas, pérdidas de vidas por colapsos, perdidas de ecosistemas circundantes, contaminación de aguas de escorrentía pluvial y generación de drenaje ácido, el caudal determinado fue de 15.80 m3 /s, finalmente se concluyó que el tiempo de vida útil del sistema de drenaje proyectado fue de 100 años con una precipitación de 111.31 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).