Importación de contenedores climatizados y la comercialización de forraje verde hidropónico en la región Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La agricultura hidropónica es una técnica cada vez más popular para producir alimentos de manera sostenible y eficiente en ambientes controlados y cerrados. En este contexto, el forraje hidropónico (FVH) se ha utilizado como alimento para el ganado, pero su comercialización puede ser difícil debido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Importación Comercialización sostenibilidad Forraje verde hidropónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La agricultura hidropónica es una técnica cada vez más popular para producir alimentos de manera sostenible y eficiente en ambientes controlados y cerrados. En este contexto, el forraje hidropónico (FVH) se ha utilizado como alimento para el ganado, pero su comercialización puede ser difícil debido a su corta vida útil y a que requiere cuidados especiales. En este trabajo, se observó la posibilidad de importar contenedores climatizados para mantener el FVH en óptimas condiciones de temperatura y humedad durante su transporte y almacenamiento en la región de Arequipa en el 2022. Se utilizó como diseño no experimental, cuantitativo, transversal y correlacional para identificar la relación existente entre la importación de contenedores climatizados (Var. 1) y la comercialización (Var. 2). Los resultados mostraron una alta correlación .945 entre las variables, lo que muestra que la importación de contenedores climatizados es una opción viable para la comercialización del FVH en la región de Arequipa |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).