Análisis del modelo de atención primaria en pacientes prioritarios de un centro de salud de Tixan: plan de fortalecimiento

Descripción del Articulo

La eficacia de la atención primaria en los centros de salud es un pilar fundamental para la salud pública, y su optimización es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes prioritarios. Esta investigación se centró en analizar el modelo de atención primaria en pacientes prioritarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sara Clemencia, Tigsi Lema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Primaria
Pacientes Prioritarios
Coordinación Interdisciplinaria
Competencia Cultural
Calidad de Servicio en Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La eficacia de la atención primaria en los centros de salud es un pilar fundamental para la salud pública, y su optimización es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes prioritarios. Esta investigación se centró en analizar el modelo de atención primaria en pacientes prioritarios de un Centro de Salud de Tixan, a fin de elaborar un plan de fortalecimiento. A través de una metodología cualitativa y de diseño analítico, se recopilaron datos mediante entrevistas a cinco pacientes y cinco miembros del personal médico, identificando áreas clave de mejora. Los resultados principales destacaron dificultades en la comunicación, la necesidad de una mayor coordinación entre especialidades y la importancia de una atención más integral y culturalmente sensible. La conclusión principal del estudio es la necesidad crítica de implementar capacitación dirigida, mejorar los protocolos de coordinación y fomentar un enfoque de atención holístico. Estas medidas son esenciales para elevar la calidad de la atención primaria ofrecida a los pacientes prioritarios en Tixan, y proporcionan una guía para iniciativas similares en otros contextos de atención médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).