Competencias profesionales y productividad laboral del personal asistencial del departamento de Investigación, Docencia y atención en Patología del Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre competencias profesionales y productividad laboral del personal asistencial del departamento de Investigación, Docencia y atención en Patología del Instituto Nacional de Salud del Niño–Breña, 2019. La prestación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Aliano, Mirtha Giovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Productividad laboral
Profesionales de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre competencias profesionales y productividad laboral del personal asistencial del departamento de Investigación, Docencia y atención en Patología del Instituto Nacional de Salud del Niño–Breña, 2019. La prestación de un servicio de calidad, parte del grado de competencias profesionales y desempeño laboral, colectivo del personal; por lo que han integrado un desasosiego de las instituciones de salud acrecentar la calidad de los servicios y la productividad laboral logrando satisfacer las necesidades de la población de acuerdo al desarrollo de la actual sociedad globalizada con nuevos avances de las ciencias y las tecnologías biomédicas requieren de profesionales cada vez más competentes y comprometidos que sean capaces de cambiar y brindar respuesta de manera que sea exitosa e innovadora a las diferentes demandas que la sociedad exige. Esta Investigación es básica, correlacional, con diseño no experimental, transeccional, la muestra estuvo conformada por médicos (12), tecnólogos médicos (67) y técnicos (12); para la recolección de datos se confeccionó 2 encuestas que fueron validadas por un juicio de expertos y los datos obtenidos fueron analizados en el programa SPSS v20, para la confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach, estadística descriptiva e inferencial, el Rho de Spearman. Los resultados hallados fueron un alto nivel de confiabilidad(V1: 0,949- y V2: 0.914) del instrumento, un nivel eficiente con respecto a competencias profesionales (97,80 %) y nivel óptimo en productividad laboral (86,71%); y una correlación positiva débil (rho = 0.579), al 95% de confianza estadística entre las variables de estudio; por lo que se concluye la existencia de una relación directa y significativa entre las Competencias profesionales y la productividad laboral del personal asistencial del DIDAP del INSN – Breña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).